El pasado 10 de septiembre se realizó el seminario de difusión de la investigación “Determinantes de la satisfacción laboral y permanencia de los profesionales en el mercado laboral de carreras de Ingeniería. Un estudio comparativo según género”, investigación financiada por el proyecto InES Género de la Universidad Diego Portales.
La actividad estuvo a cargo de la académica e investigadora Sara Arancibia Carvajal, acompañada por la profesional ingeniera civil industrial Brenda Sepúlveda Alarcón, quienes presentaron los principales resultados en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UDP. La exposición se enfocó en analizar los factores que inciden en la satisfacción y permanencia de las y los profesionales del ámbito de la ingeniería, considerando las diferencias por género y rangos etarios.
Uno de los hallazgos destacados de la investigación muestra que, aunque hombres y mujeres comparten preocupaciones comunes respecto a ambientes laborales positivos y oportunidades de crecimiento profesional, las trayectorias se ven influidas por factores diferenciados. Las mujeres reportan con mayor fuerza la incidencia de prejuicios de género, la exclusión en espacios de decisión y la relevancia de contar con liderazgo empático y flexibilidad laboral para compatibilizar su vida profesional y personal. En contraste, los hombres ponen más énfasis en la autonomía, la confianza con sus supervisores y las oportunidades de desarrollo profesional como ejes centrales de su satisfacción y permanencia en el rubro.
Este seminario se enmarca dentro de las actividades del proyecto InES Género-UDP, orientado a fortalecer la igualdad de género en investigación, desarrollo e innovación, además de visibilizar la producción de conocimiento liderada por académicas. A través de estas instancias, la universidad refuerza su compromiso con la reducción de brechas de género y la promoción de entornos laborales más justos y equitativos.
La jornada finalizó con un espacio de diálogo entre las expositoras y el público asistente, donde se reflexionó sobre las recomendaciones específicas según género y rangos etarios. Esta investigación representa un aporte relevante para el diseño de nuevas estrategias institucionales que fortalezcan el compromiso de la UDP con el futuro de sus estudiantes y su proyección profesional.
Equipo de investigación: Sara Arancibia, Andrea Casado, Karelys Abarca, Barbara Armijo, Brenda Sepúlveda.
Colaboradores: Consuelo Fertilio, directora de Mujeres Ingenieras de Chile y Carlos Andrade académico de la Universidad de Chile.
Tesis que se realizó en este proyecto: “Factores que influyen en la elección y permanencia en una carrera de Ingeniería. Un estudio con enfoque de género”. Cristóbal González.
Sara Arancibia – Académica UDP – Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Brenda Sepúlveda – Ingeniera Civil Industrial – Alumni UDP.