El proyecto tiene como objetivo instalar nuevas capacidades, y consolidar las existentes, para disminuir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e, comprendiendo e incidiendo en soluciones a los desafíos complejos de la sociedad de conocimiento – en consonancia con el compromiso público de la universidad – y ser un aporte a la erradicación de las desigualdades estructurales de género, tanto en la UDP como en el ecosistema de I+D+i+e, en articulación con otros actores.
En ese sentido la asignación del fondo InES Género de ANID es esencial para promover diversas acciones clave, como mejorar la productividad de las investigadoras mediante definiciones y medidas claras, fortalecer la institucionalidad para la igualdad de género en la investigación y desarrollo, y equilibrar las responsabilidades de gestión de las académicas UDP con sus colegas masculinos. Además, busca fomentar una cultura de corresponsabilidad y motivar el avance profesional de las investigadoras.
La duración del proyecto se extenderá por un período de tres años, concluyendo a finales de 2026.
Código de proyecto: Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo / InES Género / INGE230004