En 2024 se inició un análisis de los procedimientos de jerarquización académica, acompañado de capacitaciones para orientar a las académicas en la planificación y cumplimiento de los requisitos del proceso.

En su primera versión, más de 20 académicas participaron en la elaboración de sus portafolios de evaluación. Como resultado, seis de ellas avanzaron en su carrera académicas: cuatro académicas “asociadas” obtuvieron la categoría de “titular”, una “instructora” ascendió a “asistente” y una “asistente” a “asociada”.

A pesar de los avances, la presencia de mujeres en las jerarquías de asociado/a y titular sigue siendo menor en comparación con sus pares masculinos. Si bien el proceso de jerarquización se ha vuelto más paritario, aún no logra compensar el desbalance generado en sus primeras etapas.

Para más información sobre el programa se debe contactar a Paulina Lehue, [email protected]

Jerarquización

La jerarquización es un proceso de evaluación cualitativa realizado por comisiones especializadas, encargadas de situar a los y las docentes dentro de las jerarquías de la carrera académica, con base en los antecedentes presentados en su currículo normalizado.

Conoce más aquí

Skip to content